Fight Club (conocida como El club de la lucha en España y como El club de la pelea en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1999 basada en la novela homónima de Chuck Palahniuk. La cinta fue dirigida por David Fincher y protagonizada por Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter. Norton interpreta al protagonista, un "hombre común", cuyo nombre no se revela, que está aburrido con su profesión liberal en la sociedad estadounidense, por lo que funda un "club de peleas" clandestino con un vendedor de jabones llamado Tyler Durden (interpretado por Brad Pitt), y se ve envuelto en una relación con éste y con Marla Singer, interpretada por Helena Bonham Carter.
La novela de Chuck Palahniuk fue escogida por Laura Ziskin, productora de la 20th Century Fox, quien contrató a Jim Uhls para escribir el guion de la adaptación cinematográfica. David Fincher fue uno de los cuatro directores considerados y finalmente fue contratado por su entusiasmo hacia el proyecto. Fincher desarrolló el guion con Uhls y solicitó la ayuda en su escritura a actores y otros miembros de la industria del cine. El director y el elenco compararon la película con Rebelde sin causa de 1955 y El Graduado de 1967. Fincher intentó que la violencia de la cinta sirviese como metáfora del conflicto entre las generaciones jóvenes y el sistema de valores de la publicidad. El director copió los matices homoeróticos de la novela de Palahniuk para hacerla incómoda al público y evitar que anticipasen el dramático giro del final.
A los ejecutivos del estudio no les gustó la película y reestructuraron la campaña de marketing para tratar de reducir las posibles pérdidas. Fight Club no cumplió las expectativas del estudio en taquilla y recibió reacciones polarizadas por parte de la crítica. Pese a eso fue nominada a un Óscar y a otras quince nominaciones, además de ser considerada una de las mejores películas de Brad Pitt. La película, de mensaje ambiguo, arrollador, y de difícil compresión en tan sólo un visionado, no gustó los primeros años tras su estreno. No obstante, acabó convirtiéndose en una película de culto. La película se convirtió en una de las más controvertidas y de las que más se hablaba en 1999. The Guardian la vio como un presagio de un cambio en la vida política estadounidense y describió su estilo visual como innovador. La película encontró el éxito comercial con su lanzamiento en DVD, lo que facilitó que se convirtiera en una película de culto. Actualmente se encuentra en el décimo puesto de la IMDb de las mejores películas de la historia.
A pesar de que en ningún momento de la película se menciona el nombre del protagonista, los actores y el director siempre se dirigían a el con el nombre de "Jack".
Sinopsis
El Club de la lucha es una película basada en la novela “Fight Club” publicada por Chuck Palahniuk. Este filme está protagonizado principalmente por Edward Norton y Brad Pitt, actores que se han ganado el respeto en la cinematografía por sus grandes actuaciones en diferentes películas. Edward interpreta al personaje estelar (donde nunca se revela su nombre), que es un oficinista de una empresa automovilística un tanto aburrido por su trabajo y que sufre de insomnio. Para superar este problema, acude a distintos grupos de apoyo en uno de los cuales conoce a Marla Singer (protagonizada por Helena Bonham). En un viaje de negocios, conoce a Tyler Durden (protagonizado por Brad Pitt) en el vuelo. Por diversas situaciones que se presentaron, el personaje de Edward Norton y Tyler Durden frecuentan más. Con el paso del tiempo, crean juntos “el club de la lucha” ubicado en el sótano de un bar. Este grupo de personas rechaza lo establecido y utilizan la violencia de las peleas entre ellos para perder el miedo al sufrimiento emocional, dolor físico, rechazo de la gente o hasta liberar el estrés, etc. No obstante, Tyler Durden planea un proyecto que se basa prácticamente en crear un caos económico.
Argumento
El narrador (Edward Norton), cuyo nombre nunca se menciona, es un empleado de una empresa automovilística el cual sufre de insomnio. Su médico se niega a recetarle medicación y, al quejarse de que está sufriendo, le replica que vaya a un grupo de apoyo para ver lo que es el sufrimiento de verdad. El narrador asiste a un grupo de apoyo de víctimas de cáncer testicular y, después de convencerles de que él también está aquejado de la enfermedad, encuentra una liberación emocional que le cura el insomnio. Se convierte en un adicto a los grupos de terapia y a la farsa de pasarse por víctima, pero la presencia de otra impostora —Marla Singer (Helena Bonham Carter)— le molesta, por lo que negocia con ella para evitar encontrarse en las mismas reuniones.
Después de un vuelo de regreso a casa en un viaje de negocios, encuentra su apartamento destrozado por una explosión. Llama a Tyler Durden (Brad Pitt), un vendedor de jabón a quien había conocido en un avión, y se reúnen en un bar. Una conversación sobre consumismo hace que Tyler invite al narrador a quedarse en su casa. Tyler acepta con la condición de que lo golpee. Ambos se enfrascan en una pelea a puñetazos fuera del bar, para que el narrador posteriormente se mude a la demacrada casa de Tyler. Continúan teniendo más peleas fuera del bar, cosa que atrae a un par de curiosos. Las peleas pasan al sótano del bar, donde se forma un club de lucha regido por una serie de reglas.
Marla sufre una sobredosis de pastillas y telefonea al narrador para que la ayude; él la ignora, no obstante Tyler toma la llamada de Marla y va por ella. Tyler y Marla comienzan una relación, en la que Tyler avisa al narrador de que nunca le hable a Marla sobre él. Se van formando más clubes de lucha a lo largo del país, convirtiéndose en una organización anticapitalista y anticorporativista llamada Project Mayhem (Proyecto Caos), con Tyler como líder. El narrador se queja a Tyler de que quiere estar más involucrado en la organización, tras lo cual Tyler desaparece. Tras la muerte de un miembro (Bob) del Project Mayhem, el narrador intenta dar por cerrada la organización, e intenta seguirle la pista a Tyler. En una de las ciudades, un miembro del proyecto llama al narrador por el nombre de Tyler Durden. El narrador llama a Marla desde su habitación de hotel y descubre que Marla también cree que es Tyler. De pronto ve a Tyler Durden en la habitación, y éste le explica que son personalidades disociadas dentro del mismo cuerpo. Tyler controla el cuerpo del narrador cuando éste está dormido.
Después de la conversación el narrador se queda inconsciente. Al despertar, descubre por el registro de llamadas de teléfono que Tyler había hecho llamadas durante su desvanecimiento. Desenmascara los planes de Tyler de producir una situación de caos social a base de destruir los edificios que contienen registros de compañías de tarjetas de crédito. De este modo, los ficheros de deudas bancarias de gran parte de la población serían destruidos. El narrador intenta contactar con la policía, pero los agentes con los que habla también son miembros del Proyecto quienes intentan "cortarle las pelotas" por develar los secretos de la organización, a lo que el protagonista logra escapar quitándole la pistola a uno de los agentes. Llega a uno de los edificios a demoler e intenta desactivar explosivos en un edificio, pero Tyler le somete y se desplaza a otro edificio para contemplar la explosión. El narrador, hostigado a punta de pistola por Tyler, se da cuenta que al compartir cuerpo con Tyler, él también está sujetando la misma pistola. Por ello, acepta su personalidad (Tyler Durden) y se dispara en la mejilla haciéndole saber a su otro yo (Brad Pitt) que no lo necesita más en su vida. Tyler se desploma con un orificio de bala en la parte trasera de la cabeza, por lo que el narrador deja de proyectarle mentalmente. Después miembros del Project Mayhem le traen a Marla secuestrada, creyendo que es Tyler, por lo que les dejan a solas. Se detonan los explosivos, tirando abajo los edificios, mientras el narrador y Marla observan la escena, tomados de la mano.
Reparto
El productor Ross Bell se reunió con el actor Russell Crowe para discutir la posibilidad de interpretar el papel de Tyler Durden. El productor Art Linson, quien se unió tarde al proyecto, se reunió con otro candidato, Brad Pitt. Linson era el productor jefe, por lo que los estudios decidieron dar el papel a Pitt en lugar de a Crowe.2 Pitt buscaba una nueva película tras el fracaso de su película de 1998 Meet Joe Black, además de que los estudios creían que Fight Club sería un mayor éxito comercial contando con una gran estrella. Finalmente la Fox contrató a Pitt y le ofreció un salario de diecisiete millones de dólares por la película.4
Para el papel del narrador sin nombre, el estudio deseaba un "actor más sexy" como Matt Damon para incrementar las posibilidades comerciales; también consideraron a Sean Penn. Fincher, sin embargo quería a Edward Norton para el papel, gracias al anterior trabajo del actor en la película de 1996 The People vs. Larry Flynt.5 Otros estudios cinematográficos acechaban a Norton para sendas películas, entre otras The Talented Mr. Ripley y Man on the Moon. El actor estaba contratado para participar en Runaway Jury, pero finalmente el papel principal en dicha película fue para John Cusack. 20th Century Fox ofreció a Norton la suma de 2,5 millones de dólares para que trabajase en Fight Club. Norton no pudo aceptar inmediatamente la oferta, ya que aún debía una película a Paramount Pictures. Para poder trabajar en Fight Club tuvo que firmar un contrato con la Paramount que estipulaba que aparecería en una de las futuras películas de la compañía por un salario menor. La película en cuestión fue The Italian Job de 2003.4
En enero de 1998, 20th Century Fox anunció que Brad Pitt y Edward Norton serían los protagonistas de la cinta.6 Los actores prepararon sus papeles tomando lecciones de boxeo, taekwondo, grappling7 y elaboración de jabón.8 Pitt visitó, de forma voluntaria, a un dentista para que le picara los dientes de delante para que el personaje no tuviese la dentadura perfecta. Las piezas se restauraron después de la grabación de la película.9
Para el papel de Marla Singer, los productores consideraron a Courtney Love y Winona Ryder como primeras candidatas.10 El estudio pensó en Julia Neme, pero Fincher se opuso alegando que Julia era demasiado joven para el papel.4 Él escogió hacer una audición con Helena Bonham Carter basándose en su actuación en la película de 1997 Las alas de la paloma.
viernes, 29 de septiembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Celestina
La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a F...

-
La serpiente de oro es la primera novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en Santiago de Chile, en diciembre de 1935. La esc...
-
Buscando a Alaska Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de pers...
-
Ana Karénina (ruso: Áнна Карéнина, Anna Karénina) es una novela del escritor ruso León Tolstoi publicada por primera vez en 1877. Había empe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario