Ana Karénina (ruso: Áнна Карéнина, Anna Karénina) es una novela del escritor ruso León Tolstoi publicada por primera vez en 1877. Había empezado a aparecer como folletín en la revista Ruskii Véstnik (El mensajero ruso), entre enero de 1875 y abril de 2017, pero su publicación no llegó a concluirse a causa del desacuerdo de Tolstói con su editor, Mijaíl Katkov, sobre el final de la novela. Por lo tanto, la primera edición completa del texto apareció en forma de libro en 1877.
La novela está considerada una de las obras cumbres del realismo. Para Tolstói, Anna Karénina fue su primera verdadera novela. La apariencia física del personaje que da nombre a la obra parece estar inspirada en Maria Hartung (1832-1919), la primogénita del poeta ruso Aleksandr Pushkin.1 Poco después de conocerla en una cena, Tolstói comenzó a leer la prosa de Pushkin y tuvo un efímero sueño con «un aristocrático codo desnudo», que probó ser el primer acercamiento al personaje de Anna.
Aunque muchos críticos calificaron la obra en el momento de su publicación como un «romance de alta sociedad», Fiódor Dostoyevski declaró que era una «obra de arte». Vladímir Nabókov secundó esta opinión, admirando sobre todo la «magia del estilo de Tolstói» y la figura del tren, que se introduce ya en los primeros capítulos (los niños jugando con un tren de juguete), desarrollada en capítulos siguientes (la pesadilla de Anna) hasta llegar al majestuoso final.
Argumento
Al comienzo de la primera parte, el príncipe Stepán Arkádievich Oblonsky ("Stiva"), personaje principal y alto funcionario que ha sido infiel a su mujer Darya Aleksándrovna ("Dolly"), llama a su hermana casada, Anna Karénina, que reside en San Petersburgo, para que convenza a Dolly de que no lo abandone.
Cuando el tren de Anna está llegando a Moscú, un trabajador del ferrocarril cae accidentalmente en las vías. Mientras tanto, un amigo de la infancia de Stiva, Konstantín Dmítrievich Lyovin llega a Moscú para proponer matrimonio a la hermana menor de Dolly, Ekaterina Aleksándrovna Shcherbátskaya ("Kitty"). Kitty lo rechaza esperando una oferta de matrimonio del oficial Conde Alekséi Kiríllovich Vronski. Pero a pesar de su interés por Kitty, él no piensa en casarse con ella. Pronto se enamora de Anna, después de conocerla en la estación de tren de Moscú y bailar una mazurca con ella en una fiesta.
Ana Karerina imaginada por Aleksei Kolesov
Anna, sorprendida por el galanteo de Vronski, regresa enseguida a San Petersburgo. Vronski la sigue en el mismo tren. Lëvin (se pronuncia Lyovin) regresa a su granja, abandonando toda esperanza de matrimonio, y Anna regresa con su marido, Alekséi Aleksándrovich Karenin, un alto funcionario del Gobierno, y su hijo Serioyha.
En la segunda Parte, Karenin regaña a Anna por relacionarse demasiado con Vronski y generar chismorreos de la clase aristocrática a la cual pertenecen, pero después de un tiempo, ella vuelve a su relación con Vronski y queda embarazada de él. Anna se muestra angustiada cuando Vronski se cae en una carrera de caballos a la cual acude con su esposo, haciendo evidentes para la sociedad sus sentimientos y obligándola a confesárselos a su marido. Cuando Kitty se entera de que Vronski prefiere a Anna sobre ella, se marcha de vacaciones a Alemania para recuperarse, creciendo en ella una fuerte religiosidad antes desconocida.
La tercera Parte examina la vida de Lyovin en su granja rural. Dolly se encuentra con Lyovin e intenta revivir sus sentimientos por Kitty. Dolly parece no haberlo conseguido, pero finalmente Lyovin se da cuenta de que aún la ama. De nuevo en San Petersburgo, Karenin se niega a conceder un divorcio en favor de Anna y la amenaza con impedirle ver a su hijo Serioyha si lo abandona.
Sin embargo, en la cuarta parte, Karenin encuentra la situación intolerable y empieza a pensar en el divorcio. El hermano de Anna, Stiva, se opone y convence a Karenin de que hable con Dolly primero. Una vez más, Dolly parece fracasar en su tarea, pero Karenin cambia sus planes cuando descubre que Anna está muriendo de fiebre puerperal durante el parto. Al acudir a verla descubre a Vronski sufriendo al lado de Anna; ante esto Karenin perdona a Vronski allí mismo, quien intenta suicidarse por el remordimiento. Sin embargo, Anna se recupera, habiendo dado a luz a una hija a la que también llama Anna ("Annie"). Vronski planea marcharse a Taskent, pero cambia de opinión al ver a Anna, y ambos se marchan a Europa sin haber obtenido el divorcio de Karenin. Por otro lado, Stiva planea un encuentro en el que Lyovin y Kitty se reconcilian.
Películas y adaptaciones
La novela se ha adaptado al cine en varias ocasiones:
Anna Karénina (1935), dirigida por Clarence Brown y protagonizada por Greta Garbo y Fredric March.
Anna Karénina (1948), dirigida por Julien Duvivier, producida por Alexander Korda y con Vivien Leigh en el papel protagonista.
Anna Karénina (1967), dirigida por Aleksandr Zarjí, con Tatiana Samóilova en el papel protagonista y Maya Plisétskaya en el pequeño papel de la Princesa Betsy Trubetskaya.
Anna Karénina (1985). Película para televisión dirigida por Simon Langton con Jacqueline Bisset y Christopher Reeve en los papeles protagonistas.
Anna Karénina (1997). Dirección de Bernard Rose y con Sophie Marceau y Sean Bean en los personajes protagonistas.
Anna Karénina (2009). Dirigida por Sergei Solovyov.
Anna Karénina (2012). Dirigida por Joe Wright con guion de Tom Stoppard y con Keira Knightley, Jude Law y Aaron Taylor-Johnson en los papeles principales. Estrenada en EEUU en noviembre de 2012. En España, en marzo del 2013.
Todas las películas
También inspiró el ballet Anna Karénina de Rodión Shchedrín para la bailarina Maya Plisétskaya, estrenado en 1972 en el Teatro Bolshói, y la ópera Anna Karénina en inglés de David Carlson estrenada en la Florida Grand Opera de Miami en 2006 con Kelly Kaduce y Brandon Jovanovich.
Personajes principales en Anna Karénina
Anna Arkádievna Karénina – personaje principal, hermana de Stepán Arkadich Oblonski (Stiva) y mujer de Aleksei Aleksandróvich Karénin.
Conde Alekséi Kiríllovich Vronski – pretendiente de Anna.
Príncipe Stepán Arkádyevich Oblonski ("Stiva") – un funcionario y hermano de Anna.
Darya Aleksándrovna Oblónskaya ("Dolly") – mujer de Oblonski
Alekséi Aleksándrovich Karenin – marido de Anna Karénina
Konstantín Dmitrich Lyovin – amigo de la infancia de Oblonski
Nikolái Dmítrich Lyovin – hermano de Konstantín
Katerina Aleksándrovna Shcherbátskaya ("Kitty") – a quien Lyovin pide en matrimonio y hermana de Dárya (Dolly) Aleksandrovna Oblónskaya
Condesa Lidya Ivánovna – amiga de Karenin.
Condesa Vrónskaya (madre de Alekséi Kiríllovich Vronski)
viernes, 29 de septiembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Celestina
La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a F...

-
La serpiente de oro es la primera novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en Santiago de Chile, en diciembre de 1935. La esc...
-
Buscando a Alaska Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de pers...
-
Ana Karénina (ruso: Áнна Карéнина, Anna Karénina) es una novela del escritor ruso León Tolstoi publicada por primera vez en 1877. Había empe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario